¿Por qué ésta es tu mejor opción si necesitas asesoría sobre protección de datos personales?


    Abogado especializado en protección de datos personales con seis años de experiencia en la materia.

    Seis años de experiencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, proyectando sentencias de juicios de amparo, que es el medio de defensa que procede en contra de las resoluciones en materia de protección de datos personales.

    Integridad, franqueza y compromiso puestos a tu disposición, así como de la situación legal que amerita que busques asesoría especializada. Si buscas asesoría porque tienes un problema en materia de datos personales, o porque quieres evitarlo, aquí puedes encontrar una solución.

La privacidad y la protección de datos personales

La privacidad y la protección de datos personales se ha vuelto un campo valorado y atesorado en el mundo en que vivimos. Así como en tiempos pasados, y todavía hoy, la lucha de las sociedades era por hacer pública la información en posesión del Estado, hoy en día el reclamo está dirigido a contar con herramientas que nos permitan protegernos del ojo público, manteniendo así un espacio de privacidad que podamos compartir sólo con las personas que nosotros decidamos.

Afortunadamente, en México existen leyes que protegen nuestros datos personales, ya sea en posesión del gobierno, o de empresas o particulares, y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno juega un papel fundamental en esta gran misión, pues es el encargado de aplicar la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, que regula los derechos ARCO y la protección de nuestros datos personales, cuando están en posesión de empresas (particulares/sector privado).

Así, para vigilar, verificar y aplicar esta Ley, la Secretaría instruye el procedimiento de protección de derechos en el que revisa la atención a solicitudes de derechos ARCO, así como el procedimiento de investigación, el procedimiento de verificación, y el procedimiento de imposición de sanciones cuando se debe resolver si una empresa ha cometido una infracción, así como la sanción que le corresponde (por lo general una multa).

Sigue explorando esta página para obtener mayor información.